OTC Ciudad Real

926 210 001

Extensión 726
¿Te ayudamos?

Jornada de difusión para Administradores de Fincas

Jornada de difusión para Administradores de Fincas

La Oficina de Transformación Comunitaria de Ciudad Real (OTC Ciudad Real), en colaboración con el Colegio de Administradores de Fincas de Ciudad Real, ha organizado una jornada de difusión para promover el modelo de gestión energética basado en Comunidades Energéticas. El evento reunió a administradores de fincas interesados en conocer cómo estas iniciativas pueden beneficiar a las comunidades de vecinos que gestionan.

¿Qué es una Comunidad Energética?

Una Comunidad Energética es una agrupación de personas, empresas o entidades que se unen para generar, consumir y gestionar su propia energía de manera local y sostenible. Su principal objetivo es reducir los costos energéticos, mejorar la eficiencia energética y fomentar la independencia energética, alineándose con la «Soberanía Energética».

Beneficios Clave de una Comunidad Energética

  1. Ahorro en la Factura Eléctrica:
    • La generación compartida de energía reduce el precio de la electricidad para todos los miembros.
  2. Gestión Energética Eficiente:
    • La producción y consumo local minimiza las pérdidas de energía, aumentando la eficiencia.
  3. Independencia Energética:
    • Al generar su propia electricidad, los miembros son menos dependientes del mercado energético.
  4. Incentivos y Subvenciones:
    • Las comunidades energéticas son elegibles para diversas ayudas públicas.
  5. Responsabilidad Social y Medioambiental:
    • Promueven un modelo energético más justo y sostenible.

El Papel de los Administradores de Fincas

Los Administradores de Fincas desempeñan un rol esencial en la creación de comunidades energéticas, al ser el enlace directo entre los propietarios y los proyectos energéticos. Sus principales funciones incluyen:

  • Asesorar a las comunidades de vecinos sobre los beneficios económicos y técnicos.
  • Facilitar la toma de decisiones mediante la gestión de reuniones informativas y procesos de votación.
  • Gestionar contratos y subvenciones, asegurando que el proyecto cumpla con la normativa vigente.
  • Garantizar el mantenimiento y operación de la infraestructura energética.

Compromiso con la Soberanía Energética

Esta jornada subrayó cómo los administradores de fincas pueden ser impulsores del cambio energético. Al adoptar un papel activo, contribuyen a un modelo de gestión energética más justo, eficiente y sostenible, fortaleciendo la Soberanía Energética de sus comunidades.

¿Te interesa crear una Comunidad Energética en tu comunidad de vecinos? Contáctanos y descubre cómo convertir tu edificio en un referente en ahorro energético.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *