OTC Ciudad Real

926 210 001

Extensión 726
¿Te ayudamos?

La Poblachuela Genera se constituye como la primera Comunidad Energética de Ciudad Real

La Poblachuela impulsa la transición energética local con la creación de su primera Comunidad Energética

Miembros de la comunidad energética de La Poblachuela / Lanza

 

La entidad vecinal de La Poblachuela ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad y la independencia energética con la creación oficial de su Comunidad Energética , un proyecto pionero que busca democratizar el acceso a la energía renovable y reducir los costes energéticos de los vecinos.

Este proyecto, que nace con el respaldo de la OTC de Ciudad Real y la colaboración de Másinteligencia, permitirá a los vecinos de la pedanía autoconsumir energía solar de forma compartida, contribuyendo a la descarbonización y al desarrollo de un modelo energético más justo y participativo.

Un modelo colaborativo y sostenible

La Comunidad Energética de La Poblachuela está formada inicialmente por un grupo de residentes y empresas locales, aunque permanece abierta a nuevas adhesiones. El objetivo es promover la producción, gestión y consumo colectivo de energía 100% renovable, mediante la instalación de paneles solares en edificios comunitarios y privados, que suministrarán electricidad a los socios mediante fórmulas de autoconsumo colectivo reguladas por el Real Decreto 244/2019.

Además del autoconsumo, la Comunidad Energética explorará en futuras fases la integración de baterías de almacenamiento, puntos de recarga para vehículos eléctricos y posibles soluciones de eficiencia energética, creando una verdadera microrred inteligente para el barrio.

Beneficios directos para los vecinos

Entre los beneficios destacados para los miembros de la Comunidad Energética se encuentran:

  • Reducción significativa en la factura de la luz gracias al acceso directo a energía solar a precios más bajos.
  • Mayor independencia energética frente al mercado eléctrico tradicional.
  • Contribución activa a la lucha contra el cambio climático, reduciendo las emisiones de CO₂.
  • Posibilidad de acceder a subvenciones y ayudas públicas para financiar las instalaciones, como las gestionadas a través de los fondos Next Generation EU.

Apoyo institucional y hoja de ruta

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha mostrado su respaldo al proyecto, en línea con su estrategia municipal de sostenibilidad y transición energética. Además, se trabaja ya en la tramitación de las licencias y la búsqueda de financiación, así como en campañas informativas dirigidas a todos los vecinos interesados en sumarse.

Según ha manifestado la Junta Directiva de la Comunidad, «este es solo el primer paso para construir un modelo energético más justo, donde los ciudadanos sean los verdaderos protagonistas y beneficiarios del cambio hacia las renovables».

Un ejemplo para otras comunidades rurales y urbanas

Con esta iniciativa, La Poblachuela se convierte en referente provincial en la creación de Comunidades Energéticas Locales, siguiendo la estela de las directivas europeas y la normativa nacional que promueve la participación ciudadana en la generación distribuida de energía.

El modelo, además, puede replicarse en otras pedanías, barrios y comunidades de propietarios interesados en apostar por la sostenibilidad, ofreciendo una solución efectiva frente al incremento de los precios de la energía y los retos del cambio climático.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *